Implementación de los programas de Compliance en PYMES
El pasado jueves 21 de noviembre se celebró el día del Compliance Officer, evento organizado por la Asociación Española de Compliance (ASCOM), donde más de 300 profesionales del mundo del Compliance se reunieron para poner en común las últimas novedades sobre el rol y las responsabilidades de esta figura. Durante esta jornada, Francisco Bonetti habló sobre una cuestión que, a día de hoy, aún no se ha normalizado en el sector: el Compliance en las PYMES.
Según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en abril de 2019 existían un total de 8.601.607 trabajadores procedentes de PYMES, lo que equivale a casi un 55% del total de los asalariados en España.
Con la entrada en vigor de la reforma del Código Penal de 2015 se produce una regulación en cuanto a la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en las empresas, motivo por el cual surge la aparición de los Programas de Compliance como medida preventiva. Estos programas presentan como pilares: el conocimiento de la empresa y análisis de las áreas de responsabilidad penal, la verificación del cumplimiento de las normativas legales, la adopción de medidas correctoras a través de protocolos y documentos, y la formación e implementación final de estos procesos.
Si bien es sabido que los grandes laboratorios farmacéuticos suelen tener incluido este Programa, el campo de las PYMES es más difuso en este sentido, pero no por ello están exentas de esta actividad legislativa.
Las pequeñas y medianas empresas también son responsables de implementar estos Programas de Compliance, aplicando como base el principio de proporcionalidad y teniendo así en cuenta diferentes factores, tales como la dimensión o el área geográfica de actuación. Otro aspecto fundamental será el Órgano de Administración, responsable de establecer sistemas de supervisión y control adecuados.
La creación de este Programa supondrá, no solo la prevención de riesgos penales, sino también la consolidación de los valores y principios corporativos de la empresa, es decir, la cultura empresarial, así como el valor añadido de una mejor reputación y competitividad en el sector.
Desde el departamento de Compliance de Meisys, una de nuestras funciones es ayudar a las empresas a implementar estos Programas de Cumplimiento Normativo, con el fin de crear un ambiente de trabajo ético y, sobre todo, una ventaja competitiva a través de la eficiencia, el control y la optimización de recursos.