Frances Oldham Kelsey: La “heroína anónima” que cambió la forma en que evaluamos y seleccionamos los medicamentos
¿Quién fue Frances Oldham Kelsey? ¿Cómo cambió el panorama de la seguridad de los medicamentos?
Frances Oldham Kelsey (1864-1952) fue una Doctora en farmacología y funcionaria médica de la FDA (Food and Drug Administration). Fue la encargada de parar la comercialización de Talidomida en Estados Unidos al no estar satisfecha con las evidencias que presentó la compañía.
Demostró valor inquebrantable frente a una presión masiva y salvó a un país de una epidemia de defectos de nacimientos causados por un medicamento, la Talidomida, cuyo objetivo inicial era prevenir las náuseas matutinas de las mujeres durante el embarazo.
Un tiempo después de su distribución, se vio que esta medicina causaba daños graves a los fetos ya que producía malformaciones y provocaba fallecimientos antes incluso de nacer. Fueron afectadas poblaciones de más de 40 países.
Los primeros años y la educación de la Dra. Kelsey: de estudiante a heroína que cambia el mundo.

A pesar de haber sido una de las mujeres más relevante de su época, la historia de Kelsey ha pasado desapercibida. Nació en Canadá en 1914 y estudió farmacología en la Universidad de Mc Gill, haciendo posteriormente un doctorado en la Universidad de Chicago con el famoso investigador E.M.K Geiling, el cual aceptó su solicitud en el departamento de Farmacología dirigiéndose a ella como “Sr. Oldham”, lo cual le hizo dudar de si seguir adelante.
El escándalo de la Talidomida y el papel de la Dra. Kelsey en la salvación millones de vidas.
Años más tarde, ella y su marido fueron llamados a trabajar a Washington y es ahí donde advierte que la compañía comercializadora no había hechos estudios suficientes de si la Talidomida traspasaba la barrera placentaria o de dosis máximas permitidas en ratones.
El medicamento había sido aprobado para su uso en numerosos países, Canadá incluido, como un sedante supuestamente seguro para tratar las náuseas matutinas de las mujeres durante el embarazo. Este, estaba lejos de ser seguro porque al menos 100 bebés nacieron en Canadá con defectos graves.
El trabajo de la Dra. Kelsey finalmente valió la pena: cuando llegaron informes de bebés nacidos con defectos de nacimiento desde Europa, Frances pudo bloquear la aprobación del medicamento en los EE. UU.
Su carrera e impacto en la seguridad de los medicamentos: desde Washington hasta Londres y todos los lugares intermedios.

Se puede confirmar que ella fue la primera en alertar de los peligros de la Talidomida; su trabajo fue considerado heroico. El Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy le concedió un reconocimiento por su distinguido servicio a la ciudadanía.
Su historia inspiró a muchos médicos, reguladores y activistas a proteger la salud pública por encima de los intereses corporativos.
Enmienda Kefauver Harris: una respuesta a la tragedia de la Talidomida.
Esta es una enmienda de 1962 a la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de los Estados Unidos. Estipula que los fabricantes de medicamentos deben proporcionar pruebas de la eficacia y seguridad de un producto antes de que se apruebe su comercialización; los anuncios de productos deben revelar información precisa sobre los posibles efectos secundarios; y también prohíbe los medicamentos genéricos baratos con diferentes nombres de marca como medicamentos de alto precio, como si fuera un nuevo «avance» médico.
Dra. Frances Oldham Kelsey: una inspiración para la ciencia
Estamos orgullosos de continuar con el legado de la Dra. Frances Oldham Kelsey, una mujer dedicada e inspiradora que dedicó su vida a garantizar la seguridad de los medicamentos. Defendió en aquello en lo que creía y se aseguró de que todos tuvieran acceso a medicamentos seguros y efectivos.
Estamos agradecidos por su compromiso con la excelencia en la medicina. Su legado es un testimonio del poder de la colaboración y la dedicación.
Gracias a su labor, el control sobre la seguridad de los medicamentos se ha ampliado. Además, cabe mencionar que el uso de este medicamento no quedó totalmente exento y sigue reportando resultados eficaces en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.
Autor | Equipo de Pharmacovigilance
¿Necesitas soporte en el mantenimiento de la seguridad de tus medicamentos?
Referencias
- L. Fresquet Febrer, J. (diciembre de 2021). Frances Oldham Kelsey (1914-2015). Historia de la medicina. https://www.historiadelamedicina.org/Kelsey.html
- Villanueva-Meyer, M. La Dra. Frances Oldham Kelsey. Galenus. https://www.galenusrevista.com/?La-Dra-Frances-Oldham-Kelsey
- Rodríguez, M. (12 de julio de 2020). La heroína que con un «No» salvó a una generación de bebés de una tragedia en EE.UU. (y cómo su legado está más vigente que nunca). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-53240752
- Fallece Frances Oldham Kelsey, la farmacóloga que salvó a miles de niños de los efectos de la talidomida. (9 de agosto de 2015). Europapress. https://www.europapress.es/internacional/noticia-fallece-frances-oldham-kelsey-farmacologa-miles-ninos-efectos-taliomida-20150809182201.html
- D. McFadden, R. (7 de agosto de 2015). Frances Oldham Kelsey, Who Saved U.S. Babies From Thalidomide, Dies at 101. The New York Times. https://www.nytimes.com/2015/08/08/science/frances-oldham-kelsey-fda-doctor-who-exposed-danger-of-thalidomide-dies-at-101.html