Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias
LOS 7 BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN UNA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA


La calidad es el grado en el que un conjunto de características de un objeto cumple con los requisitos que se establecen para ese objeto. Por si sola esta frase no aclara mucho, al final cuando se entiende la calidad es en el día a día, a partir del Sistema de Gestión que se aplique para llevarlo a cabo. Entonces, ¿qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?
Como definición de un Sistema de Gestión de la Calidad encontramos un conjunto de actividades, en las que se incluye planear, controlar, y mejorar, aquellos elementos de una organización, que de alguna manera afectan o influyen en la satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización. Pero ¿por qué es importante todo esto?
Día a día la industria crece y se va haciendo más competitiva, ya que nos encontramos con clientes que tienen a su alcance más opciones y por tanto son más exigentes. De ahí la importancia de lograr la máxima calidad posible en los productos y servicios que se ofrecen, mediante la implantación de unos estándares de calidad.
Es por lo tanto importante tener un Sistema de Calidad actualizado, que permita darse cuenta de los aspectos a mejorar, aplicando así las formaciones necesarias apoyándose en una buena documentación y registro para poder ir detectándolas.
Tener en cuenta todo esto y trabajar con una visión enfocada a conseguirlo, el Sistema de Calidad aportará a la empresa siete beneficios principales. Beneficios que están relacionados entre sí y que en cierta manera se influyen de manera escalonada.

Al estar implicada toda la organización el trabajo en equipo es fundamental, lo que, haciéndose de la manera adecuada, lleva a una mejora de las relaciones interpersonales.
Dándose cuenta de esto, la fidelidad del cliente aumentará, quedando la empresa mejor posicionada en el mercado.
Esta fluidez y entendimiento aportan un plus a la organización de la compañía, mejorándose así la eficiencia del trabajo y dando una mejor imagen de la compañía.
Teniendo en cuenta estos siete puntos, se pone en evidencia la necesidad de que toda compañía farmacéutica tenga un sistema en mejora continua, que sea fruto del compromiso y participación activa de toda la plantilla, tanto por parte de la alta dirección como del resto de los empleados.
¿Quieres poner a punto tu Sistema de Calidad?
Autora: María Sempere López
Regulatory Affairs & Quality Assurance Manager